

Jesús Adrián Clemente Fernández
Fundador NEURO AUDICIÓN
Neuropsicólogo clínico experto en sensopercepción y rehabilitación auditiva.
Mtro. en Técnicas de Investigación de la cognición y el comportamiento.
Administrador de Empresas.
El Mtro. Jesús Adrián Clemente Fernández, ha dedicado más de 15 años de su vida en la creación y supervisión de centros médicos dedicados al mundo de la audiología y el audioprotesismo en México.
Fue director de Clínicas Audiológicas Oír Bien hasta el año 2018 donde llego a coordinar la estrategia de más de 13 clínicas a nivel nacional enfocadas en pacientes con pérdidas auditivas.
Apasionado de la mente humana es Egresado de la Universidad Autónoma de Barcelona en España como maestro en técnicas de la cognición y el comportamiento humano.
Su curiosidad por conocer más sobre la fisiopatología en personas con alguna enfermedad o trastorno de origen neurológico y su interés por estudiar a profundidad la via auditiva central y aplicar técnicas altamente novedosas para pacientes con tinnitus utilizando estimulación magnética transcraneal (EMT) como principal herramienta, lo llevaron a estudiar neuropsicología en la Universidad Mondragón España, campus Querétaro.
Adrián es un fiel creyente de que las enfermedades de origen neurológico deben de ser tratadas de manera multidisciplinaria para asegurar un correcto abordaje y tratamiento de los pacientes.
En el ámbito de la sensopercepción auditiva la demanda de servicios crece exponencialmente y nuevas tecnologías para la rehabilitación y habilitación de trastornos audiológicos han demostrado beneficios tangibles.
Junto a su madre la reconocida Dra. Emma Elvira Fernández Turner Médico cirujano, experta en audición (propietaria de centros auditivos en México desde hace más de 15 años) abren la división de Audición y Oído en Querétaro junto con profesionistas con carrera en neurociencias, graduados de la UNAM campus Juriquilla.
Adrián está convencido que la sumatoria de una atención basada en la última evidencia científica, un personal médico altamente especializado, colaboradores con gran calidad humana, un entorno que propicié la paz, un acercamiento con lo espiritual y lo divino y el contar con equipamiento médico de vanguardia; son la mejor forma de mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Su misión es impactar positivamente, no solo en la calidad de vida y tranquilidad de sus pacientes, sino también en la de sus familiares.
